Del ridículo no se vuelve: el Gobierno de Noboa debió pedir disculpas públicas por la situación de la vicepresidente
El Ministerio de Trabajo se vio obligado este jueves a emitir disculpas públicas a la vicepresidenta Verónica Abad, acatando una sentencia judicial que anuló la suspensión de su cargo por cinco meses, impuesta previamente por la misma cartera. Este episodio suma una nueva dimensión a la crisis política que enfrenta el país bajo el Gobierno de Daniel Noboa.
El conflicto entre Abad y Noboa, quien asumió la presidencia en noviembre de 2023, se ha intensificado. El mes pasado, el Ministerio de Trabajo, siguiendo directrices de Noboa, suspendió a la vicepresidenta por 150 días sin sueldo, alegando "abandono injustificado del trabajo por tres o más días laborales consecutivos".
Vicepresidenta de #Ecuador critica disculpa de #Ministerio de #Trabajo por haberla suspendido
— José Víctor Rodríguez (@JoseVictor_Rdz) December 27, 2024
Quito.- La vicepresidente de Ecuador, #VerónicaAbad, criticó a través de sus abogados el escrito oficial de disculpas públicas del Ministerio de Trabajo.
EFE
Ante esta medida, Abad denunció lo que calificó como "un golpe de Estado" y acudió a la justicia ecuatoriana para revertir la decisión. El 23 de diciembre, un fallo judicial le dio la razón, dejando sin efecto la suspensión y obligando al Ministerio de Trabajo a rectificar mediante un acto público de disculpa.
Este jueves, la cartera publicó el mensaje en la red social X, ofreciendo disculpas a Abad y reconociendo que la jueza consideró que la vicepresidenta debía ser tratada como funcionaria pública bajo la Ley Orgánica de Servicio Exterior, y no bajo el régimen de la Ley Orgánica de Servicio Público.
El episodio refleja las tensiones internas en la administración de Noboa, cuyas acciones han provocado cuestionamientos sobre la legalidad y legitimidad de sus decisiones hacia la vicepresidenta. Mientras tanto, el gobierno enfrenta críticas por su manejo de la crisis, dejando en evidencia una falta de cohesión que afecta directamente su estabilidad y credibilidad ante la ciudadanía.