Le echa más leña al fuego: Noboa acusó al hijo de Abad de tener 7,2 millones de dólares en paraísos fiscales
El presidente Daniel Noboa acusó al hijo de la vicepresidenta y actual embajadora en Israel, Verónica Abad, de poseer presuntamente 7,2 millones de dólares en cuentas ubicadas en paraísos fiscales. Estas afirmaciones surgen en medio de un enfrentamiento político que ha marcado la relación entre ambos funcionarios desde el inicio del gobierno.
A través de un mensaje publicado en la red social X, Noboa destacó los logros de sus primeros once meses de gestión y subrayó su lucha contra lo que denominó "la canallada dentro del Gobierno". En este contexto, reveló que se investigan cuentas offshore vinculadas al hijo de Abad, quien además enfrenta un proceso judicial por presuntamente exigir pagos irregulares a un trabajador de la Vicepresidencia a cambio de influir en su contratación.
‼️#URGENTE
— Ecuadorinmediato (@ecuainm_oficial) December 27, 2024
Las medidas de protección han sido dictadas por la Junta Metropolitana de Protección de los Derechos de las Mujeres a favor de la vicepresidenta Verónica Abad. Las disposiciones prohíbe al presidente Noboa realizar acciones intimidatorias, amenazas o coacción. Además,… pic.twitter.com/RpyHhPFEnD
El hijo de la vicepresidenta estuvo detenido en la cárcel de máxima seguridad La Roca durante aproximadamente tres semanas antes de ser liberado bajo fianza de 20.000 dólares. Mientras tanto, la Fiscalía ha indicado posibles vínculos de Abad en el delito de concusión, aunque la Asamblea Nacional rechazó el levantamiento de su inmunidad para ser investigada.
La relación entre Noboa y Abad se ha deteriorado desde la campaña presidencial de 2023 y se intensificó cuando el mandatario la envió a Israel como embajadora con el encargo de mediar en el conflicto entre israelíes y palestinos. Posteriormente, Abad fue suspendida por el Ministerio de Trabajo tras no trasladarse a Ankara, su nuevo destino diplomático.
Noboa nombró como vicepresidenta encargada a Sariha Moya, secretaria nacional de Planificación. Esta medida impedirá a Abad asumir temporalmente la presidencia si Noboa solicita licencia para su campaña de reelección en 2025.
Por su parte, Abad ha rechazado las acusaciones y ha denunciado un supuesto acoso político y violencia de género por parte del presidente y su gabinete. Ambas partes han presentado demandas cruzadas por violencia política de género, un caso que actualmente se encuentra en el Tribunal Contencioso Electoral y que podría derivar en sanciones e inhabilitaciones para los involucrados.
El conflicto entre Noboa y Abad sigue escalando, dejando en evidencia una fractura profunda dentro del gobierno ecuatoriano que podría tener repercusiones en el panorama político de cara a las próximas elecciones.