Nacionales
Elecciones 2025

Luisa González desafió a Daniel Noboa a un debate cara a cara antes de las elecciones y el Presidente se orinó encima

El presidente Noboa está escondido y no responde al reto de su contrincante. (Foto: GROK - IA)

La candidata presidencial Luisa González, representando al movimiento Revolución Ciudadana (RC), desafió este lunes al presidente Daniel Noboa a participar en un debate cara a cara antes de la primera vuelta de las elecciones generales, que se celebrarán el próximo domingo 9 de febrero.

El desafío se produce luego de que, en el único debate entre los candidatos presidenciales realizado el domingo, González y Noboa no pudieran coincidir debido a que el Consejo Nacional Electoral (CNE) dividió a los dieciséis aspirantes en dos bloques de ocho.

Así, Noboa quedó en el primer bloque y González en el segundo, impidiendo el esperado enfrentamiento entre los dos principales candidatos, según las encuestas más recientes.

"Hubiera esperado debatir con el presidente Noboa. Lamentablemente, y de forma extraña, le tocó estar en otro bloque. No coincidimos. Me hubiese gustado que nos tocase juntos", expresó González durante una entrevista en el canal Teleamazonas.

La candidata propuso entonces organizar un debate entre ambos, siempre que el CNE lo permita y que Noboa acepte la invitación. "Si acepta, lo desafío a un debate con Luisa González. Sería una excelente oportunidad para contrastar ideas, cifras y realidades. Invito a la ciudadanía a que compare las cifras que presentó Daniel Noboa ayer", añadió.

Noboa y González ya se habían enfrentado en la segunda vuelta de las elecciones extraordinarias de 2023, donde el actual presidente fue elegido para completar el periodo de 2021-2025 tras la salida del expresidente Guillermo Lasso. Ahora, Noboa busca su reelección para un mandato completo, de 2025 a 2029.

Más de 13,7 millones de personas están convocadas a las urnas para elegir a sus autoridades nacionales para el periodo 2025-2029, incluyendo la Presidencia, la Vicepresidencia, 151 parlamentarios para la Asamblea Nacional y cinco representantes al Parlamento Andino.

En caso de que ningún candidato presidencial logre el 50 por ciento de los votos, o al menos el 40 por ciento con una ventaja de diez puntos sobre el resto, la segunda vuelta se llevará a cabo el domingo 13 de febrero.

Lectores: 115

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: