Mientras el pueblo no come, Noboa derrocha en propaganda digital: cuánto gastan los candidatos presidenciales
La contienda electoral en el país ha trasladado una parte significativa de su campaña a las plataformas digitales, con Facebook e Instagram como herramientas clave para alcanzar a los votantes.
Este enfoque ha llevado a los candidatos presidenciales a invertir grandes sumas de dinero en propaganda digital, gastos que el Consejo Nacional Electoral (CNE) podrá descontar del límite de gasto electoral de 5.494.525,60 de dólares establecido para las elecciones de febrero de 2025.
Desde el otro día y por lo más mínimo que ocurra, Noboa está pagando durísimo en publicidad a través de facebook. Aquí destaco las palabras de @avilanieto que mencionaba que, a través de la redes Noboa se ha movido bastante para apagar la conversación digital de los cortes de luz pic.twitter.com/iGUa5Eeeum
— David Rojas (@DavidR242000) December 9, 2024
De acuerdo con datos de Meta, los presidenciables han destinado miles de dólares a anuncios en redes sociales entre agosto de 2024 y enero de 2025. A continuación, un análisis de las cifras.
Daniel Noboa: el líder del gasto publicitario
El presidente y candidato Daniel Noboa, del movimiento ADN, encabeza la lista de inversión en redes sociales. Desde agosto de 2024, su página oficial “Daniel Noboa Azín” ha registrado un gasto total de 1.100.000 de dólares en anuncios, de los cuales 25.886 dólares corresponden a la semana del 15 al 21 de enero de 2025.
Además, otras cuentas vinculadas, como “ADN Ecuador Oficial” y “Noboa”, han desembolsado 40.745 y 70.844 dólares, respectivamente, desde sus creaciones, con un gasto conjunto de más de 60.600 dólares solo en la última semana.
La base digital de Noboa incluye más de un millón de seguidores en Instagram y miles en Facebook, lo que ha potenciado su alcance. Sin embargo, su inversión publicitaria supera ampliamente su patrimonio declarado ante la Contraloría: 693.262,45 dólares.
Luisa González: promoción respaldada por aliados
La candidata Luisa González, de la Revolución Ciudadana, ocupa el segundo lugar en inversión publicitaria. Desde agosto de 2024, su página oficial ha destinado 401.363 dólares a anuncios en Meta. Sin embargo, en la última semana, su gasto directo fue de apenas 146 dólares.
El resto de la promoción de González proviene de cuentas vinculadas, como direcciones provinciales de RETO y candidatos aliados a la Asamblea Nacional, que en conjunto han invertido menos de 1.500 dólares en la última semana. Su gasto total contrasta con su patrimonio declarado de 42.612,16 dólares.
Otros candidatos destacados
- Henry Kronfle (Partido Social Cristiano): ha gastado 71.599 dólares desde agosto y 16.495 dólares la semana pasada. Su partido también ha invertido 4.004 dólares desde agosto. Kronfle posee un patrimonio de USD 5.106.654,12, el más alto entre los presidenciables.
- Francesco Tabacchi (CREO): ha desembolsado 94.099 dólares desde agosto y 11.974 dólares en la última semana. Su patrimonio asciende a 1.344.819,01 dólares.
- Juan Iván Cueva (Amigo): su cuenta oficial ha invertido 12.942 dólares desde agosto, con 3.659 en la última semana. Declaró un patrimonio de medio millón de dólares.
- Henry Cucalón (Construye): ha gastado 8.189 dólares desde agosto, incluyendo 479 la última semana.
- Carlos Rabascall (Izquierda Democrática): su inversión alcanza los 16.582 dólares desde agosto, aunque no registra gastos recientes en Meta.
El uso intensivo de redes sociales resalta las diferentes estrategias de campaña entre los candidatos. Mientras unos priorizan una fuerte presencia digital con grandes inversiones, otros optan por tácticas más modestas, buscando optimizar sus recursos en una carrera donde cada voto cuenta.