Nacionales
Un desastre en puerta

Regalando lo nuestro: Noboa quiere entregar el petróleo ecuatoriano a socios de Venezuela para frenar a Maduro

El capricho del mandatario podría comprometer el futuro económico del país.

El presidente Daniel Noboa anunció que está dispuesto a vender hasta 250.000 barriles diarios de petróleo a los países que actualmente compran crudo venezolano.

Esta decisión busca posicionar a Ecuador como proveedor alternativo, sin considerar las consecuencias que podría tener para la soberanía y estabilidad económica del país.

Ecuador produce aproximadamente 475.000 barriles diarios de crudo y exporta cerca del 72 por ciento de su producción. Ceder una parte significativa de estos recursos a nuevos mercados sin un plan claro de sustentabilidad podría generar desabastecimiento interno y afectar las reservas estratégicas del país.

Noboa parece decidido a utilizar los recursos nacionales como herramienta geopolítica, en lugar de enfocarse en garantizar el bienestar de los ecuatorianos.

El anuncio se realizó durante una conferencia de prensa en Quito, donde Noboa se reunió con el autodenominado presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia.

Además de acordar un convenio de cooperación en materia de seguridad, el mandatario ecuatoriano insistió en la importancia de fortalecer la relación bilateral. Sin embargo, las prioridades del Gobierno deberían centrarse en resolver la crisis interna antes de comprometer recursos valiosos en estrategias externas.

El mandatario también anunció que su gestión declarará al Tren de Aragua como grupo terrorista, una medida que sigue la línea de decisiones adoptadas por otras naciones.

Si bien la lucha contra el crimen organizado es necesaria, la estrategia de Noboa parece basarse más en gestos simbólicos que en acciones concretas para mejorar la seguridad en Ecuador.

El presidente ecuatoriano está apostando su mandato a decisiones que podrían tener un alto costo para el país. En lugar de fortalecer la industria petrolera y garantizar su sostenibilidad, el mandatario parece priorizar una agenda que no necesariamente responde a los intereses de los ciudadanos. La pregunta es: ¿está realmente cuidando el futuro de Ecuador o simplemente jugando un juego de influencia internacional?

Lectores: 57

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: