Jugando al borde de la democracia: Noboa maniobra para eludir la Constitución y asumir el control absoluto del poder

El Gobierno de Daniel Noboa ha encontrado la vía perfecta para consolidar su dominio sin contrapesos.
Con la suspensión de la vicepresidenta Verónica Abad, ratificada por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), el camino quedó despejado para que el mandatario designe a quien considere conveniente en su reemplazo, asegurando así que el poder quede en manos afines a su gobierno durante la campaña electoral.
La actitud burlona de Noboa con la periodista y con la otra candidata es asquerosa. Claro, es un agresor de mujeres con denuncias públicas: Abad, Goldbaum, Alondra, además de la promoción de agresores denunciados en su gobierno como Harold Burbano y Kar Atamaint.
— cristina burneo salazar 🫀 (@cristinaburneos) March 24, 2025
El ministro de Gobierno, José De la Gasca, dejó en claro la estrategia oficialista al afirmar que la sanción impuesta a Abad le impide ejercer sus funciones, lo que la excluye automáticamente de la línea de sucesión presidencial.
"El camino estaría libre para que el presidente pueda encargar debidamente el poder en buenas manos", señaló en una entrevista radial, reforzando la idea de que Noboa no permitirá que la vicepresidenta recupere su rol.
La sanción contra Abad, dictada por violencia política de género tras una denuncia de la canciller Gabriela Sommerfeld, no implica su destitución, pero la inhabilita de facto.
Esto le impide no solo asumir el cargo de presidenta en caso de ausencia de Noboa, sino también ejercer las funciones diplomáticas que el mismo mandatario le había asignado en Turquía. Ahora, el gobierno exige que regrese a Ecuador a cumplir su sanción, limitando aún más su margen de acción.
El oficialismo ha convertido la sanción en una herramienta para justificar la imposición de un reemplazo. Según De la Gasca, la "ausencia temporal" de Abad es un caso de "fuerza mayor", lo que habilitaría a Noboa a designar a uno de sus ministros como su sucesor temporal.
Sin embargo, esta maniobra ya fue declarada inconstitucional en la primera vuelta electoral, cuando Noboa intentó evitar que Abad asumiera y nombró en su lugar a Cynthia Gellibert, secretaria de la Administración.
A pesar de que la Constitución obliga a los candidatos en funciones a solicitar licencia para hacer campaña, Noboa aún evalúa si tomará la licencia completa hasta el 10 de abril o solo algunos días a la semana.