Populismo de derecha: Noboa otorga compensación económica a militares y policías en plena campaña electoral

El presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, dispuso mediante decreto la entrega de una compensación única de 507,06 dólares a los miembros de las fuerzas armadas y la policía en servicio activo, en el contexto del conflicto interno armado que su gobierno ha declarado contra las organizaciones criminales, a las que ha calificado como "terroristas".
El anuncio, realizado este jueves, se da en medio de la campaña electoral en la que Noboa busca asegurar votos para continuar en el poder hasta 2029, utilizando recursos estatales para reforzar su imagen ante el electorado.
El gobierno de Daniel Noboa destina $50,7 millones en reconocer la labor de 100 mil policías y militares del bloque de Seguridad, mediante una compensación única de $507,60. El ministro del Interior se refirió a esta decisión ⤵️ pic.twitter.com/gP9HRXGwUc
— Tere Menéndez (@TMT30_) March 27, 2025
Desde la Presidencia se justificó la medida como un reconocimiento al "esfuerzo, valentía y sacrificio" de las fuerzas del orden, asegurando que policías y militares "protegen a las familias ecuatorianas y ponen el bienestar del país por encima de su propia vida". Sin embargo, el pago se realizará una sola vez, lo que deja en evidencia que se trata de un gesto oportunista en plena carrera electoral.
Noboa sigue sin pedir licencia, a pesar de lo que establece la ley
Mientras avanza la campaña para la segunda vuelta del 13 de abril, Noboa continúa al frente del Ejecutivo sin haber solicitado licencia, a pesar de que la ley lo obliga a delegar sus funciones en la vicepresidencia durante el periodo electoral.
En la primera vuelta ya había evitado cumplir con esta normativa, limitándose a delegar el cargo solo por algunos días a Cynthia Gellibert, a quien nombró como vicepresidenta encargada por decreto, excluyendo deliberadamente a la vicepresidenta electa, Verónica Abad, con quien mantiene un conflicto abierto.
Abad, además, fue suspendida por dos años en sus derechos de participación tras una denuncia por violencia política de género.
Más de 13,7 millones de personas están llamados a votar para definir si Noboa logra extender su gobierno o si la candidata de Revolución Ciudadana, Luisa González, respaldada por el expresidente Rafael Correa, recupera el poder y se convierte en la primera mujer en la historia del país en ganar unas elecciones presidenciales.